Acero Maquinaria
Los Aceros grado maquinaria generalmente son aceros muy versátiles de baja aleación utilizados para la construcción o reparación de maquinaria en general. Existen varios grupos o sub-familias dentro de los aceros Maquinaria, designados así, en función a los elementos aleantes de mayor presencia en su composición química.
Los principales grupos en nuestro mercado son:
- Aceros al Carbono
- Aceros Aleados
Aplicaciones
Aunque esta familia de aceros es la más utilizada en la reparación o fabricación de maquinaria, las aplicaciones se limitan por la creatividad de los usuarios siendo las más comunes: ejes, engranes, guías, poleas, tornillos sin fin, bujes, pernos, pines, sellos, rodos, tornillos de anclaje, etc.
ALEACIÓN
DESCRIPCIÓN
APLICACIONES
Acero de bajo contenido de carbono. Es la aleación más comúnmente utilizada por su versatilidad, precio y fácil soldadura.
Piezas generales de maquinaria de baja carga, pines, pernos, pasadores y toda aquella aplicación que requiera resistencia superior al A36.
Acero de mediano contenido de carbono. Presenta mejores propiedades mecánicas y dureza que el 1018, es tratable térmicamente y posee una mayor tenacidad que el 1018.
Pernos, ejes de media carga, engranajes, levas, rodos, piezas mecánicas en general.
Acero especial para cementación. Se caracteriza por retener carbonos para crear una superficie con alta dureza y un núcleo tenaz que le permite soportar altos esfuerzos de torsión, después del tratamiento térmico.
Piezas en general que requieran dureza superficial y núcleo tenaz como: engranajes, camisas, bujes, pines, tornillos helicoidales y ejes de transmisión.
Acero aleado al cromo-molibdeno. Se caracteriza por ser un material laminado en caliente por lo general, con excelente tecidad, muy versátil y comercial. Se entrega en estado Q+T que ofrece mejores propiedades mecánicas y dureza.
Ejes de transmisión de potencia, pernos especiales, pines, engranajes, rodos y piezas mecánicas de desgaste medio en general.
Acero aleado al cromo-níquel-molibdeno. Por su adición de níquel, se obtienen mayores durezas después del tratamiento térmico y mayor límite elástico por aplicaciones torque. Se entrega en estado Q+T que ofrece mejores propiedades mecánicas y dureza.
Piezas de alta transmisión de potencia como ejes, perforadoras de pozos, engranajes, coplas, pines.
Barra perforada micro aleada Timken®. Puede ser tratable térmicamente, posee excelente estabilidad geométrica y propiedades mecánicas superiores a los aceros al carbono tradicionales.
Bujes, bushings, camisas, espaciadores, cilindros, rodillos, equipo de perforación.